top of page

Vade Retro Satana

Actualizado: 1 feb

¡Velad! vuestro adversario, el diablo, ronda como león rugiente buscando a quién devorar. (1 Pe, 5, 8)



Por Claudia Ortiz


En estos tiempos todo el mundo habla de guerra. Muchos países piensan en el armamento, el hombre en el alimento para la subsistencia, en un refugio lo suficientemente seguro para resistir. ¿Pero a qué? ¿La siguiente guerra será con bombas? ¿con virus? ¡¿Cómo saberlo?!


Hay una guerra global, en tanto, para la que sí podemos y debemos prepararnos porque aunque no la vemos, está ocurriendo cada día, segundo a segundo frente a nuestros ojos. Es una realidad, aunque no todos estén conscientes. Se trata del duro combate que el hombre debe librar todos los días, del combate que se da a nivel espiritual, personal, de manera silenciosa y oculta; pero que deja grandes estragos en el interior cuando no se enfrenta o no se hace con las armas adecuadas.


Esta lucha no está a la vista, por eso un gran número de personas ni siquiera saben que deben librarla. A eso se agrega que han caído en las redes del mundo y que pasan las horas distraídas en el trabajo, en las redes sociales o satisfaciendo todo tipo de placeres. Sus sentidos están “secuestrados” y su conciencia con ellos, por eso es imposible que puedan tener claridad de lo que ocurre en el plano espiritual, mucho menos de prepararse para ese combate.


¿Por qué se hace necesario este tema?


Precisamente por los tiempos que estamos viviendo y por la necesidad de herramientas para la batalla espiritual, explicó Marie Elisee Gerstner, una de los cuatro hermanos de sangre y hermanos en el espíritu que integran el coro Harpa Dei.


Marie Elisee, Lucía, Nikolai y Mirjana, los cuatro hermanos, hablaron sobre el combate espiritual, las armas para enfrentarlo y el canto que presentaron en un audiovisual: “Canto fuerte contra los poderes del mal”, en el que promueven la oración de San Benito:


Crux Sacra Sit Mihi Lux Mi luz sea la cruz santa,

Non Draco Sit Mihi Dux No sea el demonio mi guía

Vade Retro Satana ¡Apártate, Satanás!

Numquam Suade Mihi Vana No sugieras cosas vanas,

Sunt Mala Quae Libas Pues maldad es lo que brindas

Ipse Venena Bibas Bebe tú mismo el veneno



“Creo que todos los creyentes, los cristianos, notamos que estos tiempos que estamos viviendo son tiempos de lucha, de batalla, tiempos en que se percibe cada vez más ese combate entre la luz y las tinieblas”,  dijo Mirjana y agregó la importancia de advertir que se está librando esta batalla, “sabiendo que es un combate, sabiendo dónde actúa el enemigo y oponiéndonos a él con medios espirituales, que es lo que tratamos de transmitir precisamente en esta historia, que aquí los medios humanos se quedan cortos, los medios humanos no pueden contra los enemigos invisibles, sino que tenemos que luchar contra los espíritus de una forma espiritual.”


María Elisée comentó que para este tema se necesitó hacer un video que ilustrara visualmente una historia “porque la batalla espiritual no es algo imaginario que algunos que están locos están pasando, sino que es una realidad espiritual que a veces no la podemos ver con nuestros ojos carnales, pero cualquier persona consciente de la vida espiritual, puede reafirmar que realmente nos encontramos en una batalla y que los ataques son múltiples.”


En el video se muestra a un hombre que al estar consciente de que se encuentra en peligro, trata de defenderse utilizando las armas del mundo, pero éstas se agotan sin lograr efecto alguno. También fueron representadas las vírgenes prudentes que ante la amenaza, recurrieron a la oración, a la Palabra de Dios, a la Cruz, a los santos, a la Virgen Santísima, y buscaron el agua bendita, aunque al principio sin encontrarla.


Por supuesto que la imagen ayuda mucho a profundizar y a situar al espectador en esa misma lucha; pero el canto gregoriano de este coro, apoyado en esta ocasión por la Gregorian Chant Academy, ayuda para ver la acción divina en nuestras vidas y elevar el espíritu.


¡A desempolvar las armas!


San Pablo nos dejó las instrucciones para esta batalla en su carta a los Efesios:


"Fortalezcanse en el Señor y en la fuerza poderosa. Revestíos de las armas de Dios para poder resistir a las acechanzas del diablo… Porque nuestra lucha no es contra la carne y la sangre, sino contra los principados, contra las potestades, contra los dominadores de este mundo tenebroso, contra los espíritus del mal que están en el aire." 


Queda claro entonces que la lucha es espiritual. Ahora la pregunta es, ¿con qué armas podemos dar el combate?  Mirjana advirtió que los medios humanos se quedan cortos ante estos enemigos invisibles y que las armas para luchar de forma espiritual deben ser desempolvadas.


También se ilustran en el video, explicó -por su parte- Nikolai, otras ayudas para esta lucha: “el agua bendita; y por supuesto están también incluidos los sacramentos, la vida espiritual, la vida de la santidad. Bueno, todos estos medios que nos fortalecen en nuestro camino espiritual y así, por un lado, rechazan directamente al enemigo, porque todo crecimiento de un cristiano es un arma contra el mal en sí mismo y también nos fortalece a nosotros.”


El tema central, resaltó- por su parte- Marie Elisee,  “es la Cruz, la espiritualidad de aferrarnos a la Cruz para poder vencer al mal, porque Cristo venció en la Cruz al maligno, entonces, es un signo espantoso para el maligno, porque es el signo de la victoria nuestra a través de Cristo.”


Debemos ofrecer resistencia


La lucha ya está clara, las armas lo están también. Lo que resta, resaltó Nikolai, es ofrecer resistencia “no quedarse simplemente callado aceptando todo lo que se venga; sino que somos cristianos, somos católicos y es hora de defender la fe. Nosotros no somos simples espectadores pasivos sino que tenemos que recurrir a las armas adecuadas, como lo presentamos en el vídeo: no luchar de forma carnal, no luchar de forma inapropiada o sin reflexionar, sino de forma cristiana, pero luchar.”


Recordó Marie Elisee que la victoria ya está ganada, por lo que no debemos tener miedo, sino -como se transmite en el video- mantener la esperanza porque “Cristo es el que salió a vencer y nosotros junto a él.” Explicó Nikolai que nosotros, los hombres, “intentamos poner de nuestra parte para actualizar esta victoria de Cristo, porque de hecho Dios nos toma en serio y quiere que también nosotros formemos parte de su plan salvífico.”


Mirjana apuntó que toda persona en cualquier momento y en cualquier lugar puede aportar al triunfo de Cristo, que la batalla no es solo para los valientes o los aguerridos, sino que una madre de familia, por ejemplo, o una persona que está en su trabajo tal vez en un escritorio, un chofer, cualquier persona, si se mantiene en oración, si lucha contra las tentaciones que le sobrevienen y atacan personalmente, y resultan vencedores, “eso será su aporte para que Cristo sea vencedor”, será su aportación al combate espiritual.


¡Somos mayoría!


Es común de pronto el desaliento ante la evidente disminución de católicos activos en el mundo, la proliferación del mal, de frases como “yo soy católica pero estoy a favor del aborto”. ¿Cómo podremos contra tanto mal si somos tan pocos? Está claro que no es con nuestras propias fuerzas como daremos el combate, que hay infinidad de armas espirituales a las que podemos recurrir, además por supuesto de estar en gracia, permanente oración, Misa y comunión frecuente; pero aún hay algo más que nos da cuenta de que en esta lucha no somos tan pocos.


De nuestro lado también se encuentra la Santísima Virgen María, que dejando en claro que esta batalla no es física, sino espiritual, nunca empuñó ningún arma, y sin embargo en distintos exorcismos el enemigo ha declarado el terror que le tiene. Les ha hecho revelar información porque contra Ella no pueden, por lo tanto, ante una batalla, siempre será lo correcto recurrir a la Madre de Dios porque también lo es nuestra.


“Con sabios consejos harás la guerra, y en la abundancia de consejeros está la victoria.” (Prov 24,6)


De igual manera, Lucía destacó la importancia de la comunión de los santos, que “puede dar una gran seguridad en estos tiempos que son tan difíciles, están llenos de inseguridad, de maldad, de oscuridad pero sabemos que los santos y los ángeles están luchando con nosotros.”


“Y que en ese sentido somos mayoría -agregó Mirjana- a veces aquí en nuestra realidad terrenal sentimos que somos poquitos, que somos tan débiles en comparación con los poderes que quieren ganarse el mundo, hay mucho dinero de por medio, muchos medios; pero nosotros teniendo a todo el Cielo de nuestra parte, pues somos mayoría. Es lo que decía Santa Juana de Arco en algún momento si ustedes vieran lo que yo veo, ¡es que veía a todos los ángeles que luchaban del lado de su ejército, aunque era el ejército más pequeño en comparación con el enemigo.”


La Providencia en la filmación


Además de haber logrado transmitir una gran enseñanza sobre el combate espiritual, tras la grabación de este video quedaron para el recuerdo muchas experiencias vividas ya que el guión no estaba definido originalmente, ni la forma en que se representaría al perseguidor.


Cuando lograron aterrizarlo, no consiguieron el lugar donde querían grabar, pero providencialmente encontraron otro sitio aún mejor. La historia la cuenta Mirjana:

Por otras circunstancias estábamos buscando en Google Maps otro lugar, y de repente apareció señalado: Iglesia en Ruinas María Auxiliadora. Y nosotros, a pesar de que estaba a 15, 20 kilómetros de donde vivimos, nunca habíamos ni siquiera escuchado sobre ese lugar, pero inmediatamente el nombre llamó la atención.


Marie Elisee entró a verlo y fue amor a primera vista. Esa iglesia, que es un lugar de peregrinación hasta el día de hoy, ya tiene varios siglos de existencia, pero se lo ha preservado precisamente en la forma que tiene ahora, como una combinación entre ruina e Iglesia viva, porque tiene un lugarcito en la parte de atrás que sigue siendo una capilla donde vienen las personas a orar delante de un cuadro de la Virgen, pero se esfuerzan por mantenerlo en esa forma tan peculiar que se puede apreciar en el video.


Nikolai destacó que ese lugar surgió justamente en una guerra de los años 30’s en Alemania, donde hubo miseria y toda la situación general del país estaba devastada. Para sembrar esperanza un sacerdote colgó una imagen en el bosque y de ahí surgió el santuario, que lamentablemente posteriormente fue destruido, por eso las ruinas.

***

El mensaje está muy claro. Ante la batalla espiritual que estamos viviendo, no hay que tener miedo, sino toda la confianza en Dios y armarse con los auxilios espirituales, procurando también la guía espiritual de los santos Sacerdotes y el apoyo de una comunidad, pues para el enemigo es más sencillo atacar y destruir a una persona en lo individual, que cuando está fortalecida con la oración, la comunión y cuenta con el acompañamiento de su comunidad.




Comentários


Las fotos e imágenes contenidas en este medio digital son tomadas de internet, consideradas de dominio público.

Si es el deseo de los propietarios retirarlas de éste sitio web, favor de ponerse en contacto con nosotros para que las imágenes sean retiradas.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
Adveniat-blanco_edited.png
bottom of page