top of page

¿Cuáles son las Intenciones del Papa Para Ganar Indulgencia?

Actualizado: 10 oct 2024

Cuando quieres ganar indulgencia plenaria y debes pedir por las intenciones del Santo Padre, ¿sabes por cuáles intenciones estás pidiendo? Conoce cuáles son y a cuáles te unes en oración.


Papa

Por Claudia Ortiz


Uno de los requisitos para obtener indulgencia plenaria es orar por las intenciones del Sumo Pontífice, pero es importante distinguir cuáles intenciones son requisito del indulto.


Existen dos tipos de “intenciones del Papa”: las mensuales que son establecidas cada año y las llamadas intenciones habituales. En este artículo nos enfocaremos en las segundas, ya que son estas intenciones del Papa por las que pedimos para ganar las indulgencias.


Intenciones habituales


En la colección de oraciones Raccolta, cuya publicación fue ordenada por el Papa León XIII en el siglo XIX, quedaron establecidas las intenciones pontificias que según la Tradición, están establecidas para ganar la indulgencia:


“Cuando  el  indulto  ordena  oraciones  por  las ‘intenciones  habituales’,  se  entiende  que  algunas oraciones han de ser dichas por el aumento de la fe católica, el triunfo de la Santa Iglesia, la conversión de los pecadores, la paz y unión entre los príncipes y gobernantes  cristianos  y  la  extirpación  de  las herejías. La intención explícita de estos fines no es, sin embargo, necesaria (Sagrada Congregación para las Indulgencias);  es suficiente que oremos según la intención del Soberano Pontífice.”


El aumento de la fe católica


Es una intención del propio Jesús. Una vez resucitado, nuestro Señor se presentó a sus once discípulos y los envió “Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” (Mt 28, 19). La salvación es un deseo del Padre y es para todos, para las ovejas perdidas, para los gentiles, para los judíos, incluso para los musulmanes, es para todos. Ésta es la misión que Jesús mismo dejó a Su Iglesia que fundó en Pedro cuando le dijo: “Y Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia.” (Mt 16, 18). Este mandato ha pasado de Pedro, el primer pontífice, a cada uno de los Vicarios de Cristo que le ha sucedido; y por estar inscrito en la Sagrada Escritura, no puede ser cambiado porque dice San Pablo: “Si alguno os predica un Evangelio distinto del que recibisteis, sea anatema.” (Gal 1, 9)


Triunfo de la Santa Iglesia


El Catecismo de la Iglesia Católica dice que la Iglesia sólo llegará a su perfección en la gloria del Cielo, cuando Cristo vuelva glorioso (769), mientras tanto, la Iglesia es peregrina y está previsto que sufrirá persecuciones. “La consumación de la Iglesia en la gloria, y a través de ella la del mundo, no sucederá sin grandes pruebas”, dice el numeral mencionado.


Los católicos, entonces, estamos llamados a unirnos a esta intención para implorar la venida del Señor y el triunfo de su Iglesia.


La conversión de los pecadores


Está muy claro cuál era el deseo de Nuestro Señor Jesucristo en este sentido.

“Ya se cumplió el tiempo, ya llega el Reino de Dios, arrepiéntanse y crean en el Evangelio” (Mc 1, 15)


También lo dejó claro en la casa de Leví, cuando en respuesta a los fariseos que lo criticaban por estar a la mesa con pecadores, afirmó: “No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores” (Mc 2, 17)


San Juan relata también otro momento en donde quedaban claros los deseos del corazón de Jesús, se trata de su encuentro con aquella mujer adúltera, cuando ningún hombre de los que querían apedrearla se quedó a condenarla. Jesús le dijo: “Tampoco yo te condeno. Vete y en adelante no peques más” (Jn 8, 11), ¿qué es esto sino un llamado a la conversión?


Jesús dio su vida por nosotros, para abrirnos las puertas del Cielo, pero es necesario trabajar en nuestra conversión y orar por la del mundo entero para que Dios deje de ser ofendido y sea honrado en todos los hogares.


Paz y unión entre los príncipes y gobernantes cristianos


La Iglesia, como comunidad de fieles, está llamada a conseguir esta unidad entre todos los pueblos. Sólo al vivir conscientemente el “parentesco en Dios” –que presupone una conversión sincera a Jesucristo– podrá hacerse visible el Reino de Dios en la Tierra. Una y otra vez a lo largo de la historia ha habido ideologías, sistemas políticos, etc., que han pretendido crear una especie de paz paradisíaca en este mundo; pero siempre fracasaron… En realidad, ésta es una clara lección de la historia, que debería hacernos entender que, sin la conversión, nunca podrá alcanzarse una verdadera unidad entre los hombres, por más que lo deseen. 


La verdadera paz se fundamenta en vivir conforme a la Voluntad del Señor; de esta manera Él nos comunicará su paz, puesto que el hombre ha sido creado para Dios y sólo en Él encuentra su plenitud.


Extirpación de las herejías


Dice el catecismo que se llama herejía a la negación pertinaz, después de haber recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma.


“Donde hay pecados, allí hay desunión, cismas, herejías, discusiones. Pero donde hay virtud, allí hay unión, de donde resultaba que todos los creyentes tenían un solo corazón y una sola alma”. (CIC 817)


Las herejías se han presentado desde los primeros siglos después de Cristo. El Primer Concilio Ecuménico de Nicea, en el año 325, confesó en su Credo que el Hijo de Dios es “engendrado, no creado ‘de la misma naturaleza’ que el Padre” y condenó a Arrio que afirmaba que “el Hijo de Dios salió de la nada” y que sería “de una substancia distinta de la del Padre”.


Decía San Pablo que las herejías, de hecho, son necesarias, para que se ponga de manifiesto la verdad (1 Cor 11, 19). Es preciso recordar por ello cuál es la Santa voluntad de Dios: “que todos se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad.” (I Tim 2, 4)


Al final, cada una de estas intenciones no tiene sino una en sí: Glorificar a Dios en esta vida para verlo y gozarlo en la eternidad. Que nunca falten éstas intenciones del Santo Padre en tus oraciones.



Comentarios


Las fotos e imágenes contenidas en este medio digital son tomadas de internet, consideradas de dominio público.

Si es el deseo de los propietarios retirarlas de éste sitio web, favor de ponerse en contacto con nosotros para que las imágenes sean retiradas.

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok
Adveniat-blanco_edited.png
bottom of page